Por un cambio de verdad
Denis Márquez
Candidato a Representante a la Cámara
Partido Independentista Puertorriqueño
Publicado en Periódico Metro
18 de diciembre 2015
Desde todos los pueblos de isla, desde Vieques y Culebra, desde las “entrañas del monstruo” —Nueva York—, fueron llegando con camisetas verdes, en guaguas escolares, en grupos, familias enteras, jóvenes que se inician en la lucha junto con veteranos curtidos en las batallas políticas, con panderos en la mano tocando una sola melodía: la de la independencia. Se trata de los miles de independentistas que el pasado domingo 13 de diciembre abarrotaron el Centro de Bellas Artes de Caguas en la grandiosa asamblea nacional, en donde se ratificaron las candidaturas nacionales del Partido Independentista Puertorriqueño para las elecciones del próximo noviembre de 2016.
La ratificación de las candidaturas en la Asamblea se dio luego de un arduo proceso de consulta y discusión en todos los comités del PIP alrededor de todo Puerto Rico, y, con la recomendación del Comité Central, fuimos seleccionados este servidor como candidato a representante por acumulación; el compañero Hugo Rodríguez , candidato a comisionado residente en Washington; Juan Dalmau, candidato a senador por acumulación; y la senadora María de Lourdes Santiago, quien, en un hecho histórico, es la primera mujer independentista candidata a la gobernación. Estas candidaturas, junto con las de 78 candidatos alcaldes, 40 candidatos a representantes por distrito, 16 candidatos a senadores por distrito y cientos de candidatos a legisladores municipales constituyen la oferta electoral del PIP para los comicios electorales de 2016.
Una vez más, el país tiene la oportunidad de, con su voto, propiciar un cambio verdadero. Este amplio grupo de candidatos es parte de un proyecto político que promueve un gobierno limpio y sin ataduras con los inversionistas políticos, que creemos en el desarrollo económico en una total armonía con el medioambiente. Ejemplo de ello son nuestros candidatos a alcalde de Arecibo, Javier Biaggi, líder en contra de la incineradora de basura de Arecibo; Víctor Alvarado y Jimmy Borrero, candidatos a alcalde en Salinas y Peñuelas, respectivamente, quienes luchan en contra del uso de las contaminantes de las cenizas de carbón en las comunidades; Graciela Rosario, candidata a alcaldesa de Aibonito, quien batalla en contra del uso de pesticidas en los pueblos; y nuestro incansable candidato a senador por el distrito de Ponce, Luis Martínez, luchador en todas las causas ambientales.
Este grupo de candidatas y candidatos está encabezado por nuestra aspirante a gobernadora, María de Lourdes Santiago, quien cuenta con una trayectoria intachable de servicio al país y quien durante este cuatrienio ha sido la voz de la conciencia en una Legislatura dedicada a entregar a Puerto Rico al mejor postor. María de Lourdes representa con su candidatura la única posibilidad de iniciar un proceso de descolonización en Puerto Rico. Es, además, la única candidata a la gobernación con la valentía y el arrojo para enfrentar a los que también son responsables de esta situación colonial, los norteamericanos. Por ello, al aceptar su candidatura, nos planteó que tenemos que declarar el impago de la deuda pública e iniciar un proceso verdadero de descolonización, porque, mientras nos mantengan en esta situación colonial en que vivimos, las condiciones económicas empeorarán, en particular para miles de familias de la clase trabajadora. Destacadas figuras de diversos grupos independentistas la endosan para la gobernación. Mientras tanto, en los partidos coloniales, con candidatos viejos, nuevos o reciclados continuaremos escuchando el mismo discurso de siempre, de las culpas de unos a otros, de la unión permanente, de demagogia disfrazada de fantasías electorales.
Hugo Rodríguez es el único candidato a comisionado residente que realmente cuestiona el sistema colonial en que vivimos y promueve la independencia como el instrumento para transformar el colonialismo que nos congela como sociedad. El compañero Juan Dalmau y yo iremos a la Legislatura no solo a fiscalizar, a legislar por la educación pública, por el seguro de Salud Universal, por los trabajadores, por la Universidad, por la asamblea de estatus, sino para ser las voces y los legisladores de los miles de puertorriqueñas y puertorriqueños a los que le han dado la espalda los rojos y los azules. Los candidatos del PIP somos los del cambio de verdad.