Juan Dalmau 2016San Juan, Puerto Rico. 22 de febrero de 2016- El candidato por acumulación al Senado por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Lcdo. Juan Dalmau Ramírez catalogó hoy como "apresurado y de espaldas al país" la confirmación de la Jueza Presidenta al Tribunal Supremo, a Lcda. Mayte Oronoz Rodríguez.

"El Senado de Puerto Rico le dio la espalda al país al confirmar mediante el mecanismo de descargue el nombramiento de la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo. Este es el nombramiento más importante de las tres ramas de gobierno y el Senado ignoró por completo lo que cualquiera tuviera que decir sobre el mismo. Este nombramiento requería un mínimo de escrutinio mediante celebración de vistas públicas. Era necesario escuchar a las escuelas de derecho, al Colegio de Abogados, así como a cualquier entidad que entiendera debía ser escuchada", sentenció el abogado pipiolo.

"Este tipo de prácticas lo que hacen es abonar a la politización-ya existente-en la rama judicial. El mero hecho de que el nombramiento a juez o jueza dependa de un gobernador, es anticuado y anti democrático de por sí, pero lo que es peor, es que entonces el escrutinio al que se deba someter en este caso la nominada, se pase por alto porque precisamente dicho escrutinio queda al arbitrio de un cuerpo legislativo dominado por un partido político. En tiempos que existen reclamos de mayor transparencia y participación ciudadana, resulta ofensivo que todavía respondamos a un sistema parecido a la época medieval", añadió el candidato al Senado.

"Es por estas y muchas otras razones que el PIP, históricamente ha planteado y presentado legislación encaminada a establecer un sistema de Carrera Judicial. Un sistema en el que los miembros de la judicatura son seleccionados a base de un sistema de méritos, de acuerdo a sus ejecutorias como juristas y sus aportaciones a la profesión legal. En la propuesta del PIP y la que definitivamente forma parte de la legislación que presentaré en el Senado, todos los sectores que tienen alguna conexión con la profesión legal, son los que nominan las y los candidatos a pertenecer a la judicatura. Los nombramientos de jueces y fiscales se tienen que ajustar al siglo 21", puntualizó Dalmau Ramírez.