Portada Oeste Grande

En espera de las primarias máquinas de escrutinio

 
Enlace a Noticia
 

 

Por Jeniffer Wiscovitch Padilla

El licenciado Juan Dalmau indicó que las máquinas para el escrutinio electrónico, las cuales tuvieron un costo millonario, llegaron la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), y serán utilizadas como prueba en las primarias y luego en las elecciones generales.

“Eso va a facilitar que haya papeletas con menos errores en términos de votaciones y al mismo tiempo va a permitir que esa adjudicación que hace la máquina de forma inmediata una vez cierra el colegio, se pueda transmitir directamente a la CEE”, expresó Dalmau.

Según el licenciado, “eso lo que representa es que por primera vez, también la divulgación de los resultados va a hacer por colegio” y no por unidad electoral como se hace en la actualidad.

Dalmau, quien fue comisionado del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) hasta el pasado 30 de octubre debido a sus aspiraciones al Senado, explicó que en estas máquinas, las que parecen un ‘fax’, se coloca la papeleta y le indican al elector en un monitor si votó sin errores y de lo contrario le da la opción de devolverle la misma o continuar con su voto.

Luego de la certificación original de la elección, la CEE hará una auditoría para verificar que las máquinas funcionaron.

El aspirante al Senado por el PIP aseguró, además, que el uso de estas máquinas, representará una economía, puesto que se podrá reducir el número de colegios. Aumentar cantidad de electores por colegios porque las máquinas permiten un mayor flujo de electores.

Sin embargo, para la compra de estas máquinas, la CEE hizo un pago inicial de $8 millones. El costo total ronda en los $40 millones y ante la crisis fiscal, Dalmau aseguró que la CEE logró un financiamiento por 5 a 6 años.
“Va a hacer también un periodo histórico porque por primera vez el proceso electoral va a estar a la altura de los procesos tecnológicos de otras jurisdicciones, siempre insistiendo de mi parte que tenemos que garantizar la pureza del proceso, que tiene que haber garantías de que todas las partes involucradas se sientan participe de los procesos decisionales...”, expresó el excandidato a la gobernación por el PIP.

Por otro lado, ante el trámite de intención de candidatura que ahora puede hacerse a través del Internet, Dalmau mencionó que esto se estará realizando para actualizar un registro tecnológico de los candidatos y sus cumplimientos en cuanto a la radicación de documentos. Esto, ente otras cosas, facilitará la otorgación de la información que requiera la prensa sobre los candidatos. Este programa en línea estará disponible a partir del 1 de diciembre.
Finalmente, el excomisionado del PIP indicó que Roberto Iván Aponte asumió su posición de en la CEE.