A Sesenta y Nueve Años

 

Punto Fijo
por Juan Dalmau
Publicado en el Nuevo Día
viernes, 13 de noviembre de 2015 

JuanDalmau

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) se fundó hace 69 años. Su fundación fue la respuesta patriótica a la clau

dicación del entonces liderato del Partido Popular, que habiendo dicho creer en la independencia, la abandonó y luego la combatió con todo el aparato gubernamental.


Por 69 años, el PIP ha tenido una trayectoria limpia y honesta en el reclamo de nuestra soberanía nacional. Nuestro liderato goza del respeto de aún aquellos que no son independentistas. Hemos manejado presupuesto público en las oficinas legislativas, la 

Comisión Estatal de Elecciones y los fondos de campañas políticas sin haber recibido señalamiento de mal manejo o uso ilegal de esos dineros. De hecho, en la auditoría realizada por el Contralor Electoral sobre la pasada campaña eleccionaria de los candidatos a la gobernación el único partido que no recibió señalamiento fue el PIP. Los otros cinco que participaron en la contienda recibieron multas u órdenes de devolver dinero por haber violado la ley.

En la arena legislativa nuestros legisladores han sido ejemplares desde los tiempos de Gilberto Concepción de Gracia al presente. La senadora María de Lourdes Santiago ha sido punta de lanza en los reclamos para una educación digna, para un salario justo a la clase media y trabajadora. Ha insistido en una reforma contributiva integral que redunde en un sistema tributario justo y balanceado que acabe con los privilegios para los que más ganan y se deje de abusar con los que menos tienen. Y ha sido voz de los que no tienen voz y ha luchado por aquellos que no tienen quien luche por ellos.
El próximo 13 de diciembre a las 10:00 am, en el Centro de Bellas Artes de Caguas, se llevará acabo la Asamblea General del PIP para ratificar las candidaturas nacionales. La compañera María de Lourdes Santiago encabezará la papeleta como candidata a la gobernación. La acompañará, como candidato a comisionado residente, el licenciado Hugo Rodríguez. Los candidatos legislativos por acumulación serán Denis Márquez Lebrón a la Cámara y este servidor al Senado.

Esa Asamblea será la culminación de un proceso de evaluación y consulta con los comités de base y los organismos centrales del partido. En ese proceso prevaleció el desprendimiento patriótico y el deseo de aportar a mejorar el país. Contrario a los otros partidos en los que hemos visto cómo los apetitos personales y el ansia de poder por el poder mismo prevalecen, el PIP postulará a 1,026 candidatos y candidatas a todos los puestos electivos que por mérito han demostrado representar una tradición de casi siete décadas de pulcritud y compromiso con Puerto Rico. Todos y todas se han curtido al crisol de las luchas comunitarias, ambientales y escolares, entre otras. Incluso algunos han sido encarcelados por defender la dignidad de este pueblo, como ocurrió en la lucha de Vieques.

En momentos que se avecinan las radicaciones de candidaturas, ya se escuchan por una parte los cantos de sirena de candidatos o candidatas de paja y cartón. Aprovechan la vocinglería de las luchas intestinas en sus partidos o se postulan en su carácter personal sin base ideológica ni proyecto político definido.

Lo determinante es que el elector evalúe el historial de cada cual, su trayectoria en acciones, no en meras palabras. En ese examen yo me juego a los candidatos y las candidatas del PIP en cualquier liga. El 13 de diciembre en nuestra Asamblea General haremos manifestación de compromiso y esperanza, y reafirmaremos nuestro reclamo de una Patria libre y soberana en donde prevalezca la verdadera justicia social. Será el comienzo de una campaña intensa en la que llevaremos nuestro mensaje a cada rincón de Puerto Rico. Sin inversionistas políticos ni acomodos mediáticos, frente a frente, casa a casa. Ya lo dijo José Martí: Es más grato y más útil al país pescar almas que se purgan a la sombra, que caracolear y levantar el polvo.

Enlace a columna http://www.elnuevodia.com/opinion/columnas/asesentaynueveanos-columna-2125863/