IMG-20150826-WA0001

Lcdo. Rubén Berríos, Presidente del Partido Independentista Puertorriqueño reunido con la directiva del PIP de Maunabo. Ésta reunión forma parte de la Jornada de orientación y visitas a todos los Municipios. Las visitas forman parte de la evaluación estratégica, la reorganización de las estructuras internas, y reafirmación con el compromiso institucional por la lucha por la independencia de Puerto Rico

PedroParrilaCruz

El Partido Independentista Puertorriqueño y su Comité Central lamentan comunicar la pérdida de quien fuera nuestro Tesorero y Secretario de Finanzas, don Pedro Parrilla Cruz. Siempre fue un ejemplo de constancia y dedicación a nuestra lucha, hoy descansa y disfruta de la vida eterna. Los restos mortales de Don Pedro Parrilla Cruz estarán expuestos en La funeraria Ehret, desde hoy a las 6:00 pm hasta mañana a las 6:00 pm. Mañana,domingo 23 de agosto,habrá un acto de recordación a las 4:00 pm

Por una Agricultura de Futuro

por Denis Márquez Lebrón
Publicado en Periodico Metro
21 de agosto de 2015

denismarquezFondoBlancoCada día se complica más el panorama social y económico del país. Por eso, al comentar sobre cualquiera de los debates en torno a los problemas que vive Puerto Rico, resulta imposible afirmar que un sector o grupo tiene toda la razón. Ejemplo de ello es el más reciente debate sobre el precio del café, vinculado estrechamente al problema del cultivo y producción de café puertorriqueño.

Leer más...

Estado poco libre, asociado y... en bancarrota

Por: Nils Castropuerto rico.jpg 1718483346

Según cifras oficiales, los lobistas han recibido 125 millones de dólares.

Publicado 12 agosto 2015 

Los seductores prestamistas de ayer son los implacables buitres de hoy, y aseveran ‑‑con el dogma neoliberal en el puño‑‑ que haciéndola consumir menos y tributar más la isla podrá pagar lo recibido y sus intereses.
El Estado Libre Asociado cayó en moratoria y lo que antes nos presentaban como "la vitrina del Caribe" se desacreditó. Ya nadie lo considere solvente, ni en Wall Street ni entre los tres poderes de la Unión, pues además del desastre económico el ELA ha probado ser un fiasco político. Pero cuando corresponde definir quién pagará el desastre, ellos aducen que, como viene de décadas de malas administraciones puertorriqueñas, sus costos deben recaer sobre quienes las eligieron. La gran prensa y los carísimos consultores y cabilderos oficiales omiten quién instauró al régimen que originó tales administraciones y limitan la cuestión a decidir las medidas "técnicas" requeridas para paliarlo.

Leer más...