grupo

"De una misma estirpe": Crónica del Campamento JPIP en Coabey

Coabey, Jayuya, Puerto Rico
viernes, 24 al domingo, 26 de julio de 2015
porJosé G. SANTIAGO VÉLEZ

 

El pasado fin de semana, desde el viernes, 24 al domingo, 26 de julio la Juventud del Partido Independentista Puertorriqueño (JPIP) tuvo unos de sus tradicionales campamentos en el valle heroico de Coabey en Jayuya. Entre los objetivos del mismo se encontraban los siguientes: capacitación política de los miembros de la JPIP, crear lazos de compañerismo a través de la convivencia, dar apoyo a la actividad de conmemoración en el Cerro de los Mártires y conocer Coabey.

Leer más...

programa-cerro-2015web

 

La Coordinadora de las actividades del Cerro Maravilla dedicará los actos del sábado 25 de julio de 2015 a los presos políticos , al Lcdo. Rubén Berríos Martínez y a la Republica Bolivariana de Venezuela. Las actividades de conmemoración del Día de los Mártires se llevarán a cabo en el Cerro Maravilla, en Villalba.

A las 8:00 a.m. Antonio Ramos Robles, dirigirá la ceremonia íntima ante las cruces de Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darió Rosado, asesinados por la policía en 1978, durante la administración del entonces gobernador Carlos Romero Barceló. Los actos continuarán a las 9:30 am con la entonación del himno Revolucionario por Flora Santiago, seguido de un mensaje especial a cargo del Lcdo. Rubén Berrios Martínez. El mensaje principal lo hará el Padre Pedro Ortiz.

1780812 742504312463371 741128866507925798 n

Un día como hoy, un 20 de octubre de 1946, se fundó el Partido Independentista Puertorriqueño, bajo el liderato de Gilberto Concepción de Gracia. Honremos el sacrificio de los que nos precedieron redoblando esfuerzos para que el futuro de Puerto Rico esté en nuestras manos. ¡A la lucha y a la victoria! ¡Qué viva Puerto Rico Libre!

                               El "progreso" de los "soberanistas"claridad

 

Por Raúl L. Cotto Serrano
Publicado: martes, 2 de septiembre de 2014

Escribe el compañero y amigo de muchos años, Carlos Gallisá, un interesante artículo en la edición del 28 de agosto de este semanario Claridad. Es un artículo con el que coincido y discrepo a la vez y que merece comentario. Se trata de una reacción a los artículos que han aparecido analizando el reciente libro de Aníbal Acevedo Vilá, "Hacia la refundación de la economía de Puerto Rico y del ELA". Me doy por aludido porque soy autor de uno de esos artículos a los cuales él reacciona.

Leer más...