12 de abril de 2016. Loíza, Puerto Rico. Ante la inacción de la actual Legislatura y el Estado para actualizar el ordenamiento sobre las costas del País -que proviene de una ley española del 1866- el candidato a la Cámara de Representantes por Acumulación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Lcdo. Denis Márquez Lebrón, se comprometió a impulsar legislación para la protección de la Zona Costera ante el inminente riesgo que ello representa para miles de ciudadanos y el ambiente.

El compromiso de Márquez Lebrón surge ante la apatía e indiferencia de la actual Legislatura del Partido Popular que ha ignorado el P. del S. 674 de la autoría de la Senadora María de Lourdes Santiago -que crearía una ley para redefinir el alcance y protección de la zona marítimo terrestre con la adopción de una nueva Ley de Zona Costera- y posterior a su visita a las Parcelas Suárez en Loíza, comunidad bajo riesgo inminente debido a la severa erosión en el área.

"Desde el 2013, la portavoz del PIP en el Senado, María de Lourdes Santiago ha solicitado acción legislativa a los efectos de decretar un estado de emergencia en varias comunidades de Loíza debido a la amenaza que constituye la erosión costera a su seguridad, a sus hogares y a sus vidas, sin embargo la mayoría parlamentaria no ha accedido a ello, convirtiéndose el PIP en la única voz de estos residentes en la Asamblea Legislativa”, declaró.

Debido a la severa erosión costera en el área los residentes de la comunidad plantearon al abogado independentista la enorme preocupación con respecto a la seguridad de las personas así como el daño estructural a las viviendas.

"Estaré analizando y monitoreando de cerca los estudios que está realizando la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y las acciones que tomará el gobierno para proteger los hogares y la vida de los residentes. Cabe señalar, que estos esfuerzos son provisionales debido a la premura que requiere el atender tan peligrosa situación, no obstante es necesaria la aprobación de una ‘Ley de Costas’ para garantizar la protección de todo nuestro litoral costero,-ya sea de la erosión o del desparramamiento urbano como el caso de la construcción del Paseo Lineal en Puerta de Tierra- proyecto que también está estancado en el Senado de Puerto Rico, a pesar de haber sido radicado por la Senadora del PIP en julio de
2013”, manifestó el candidato a la Cámara.

De igual forma, el líder del PIP felicitó a la Junta Comunitaria de Parcelas Suárez por la iniciativa de realizar un análisis físico-espacial de la comunidad.

“Ese análisis es una excelente herramienta de trabajo que apoyaremos e impulsaremos desde la Legislatura para mejorar grandemente la calidad de vida de toda la comunidad. Ese es mi compromiso desde ahora con los residentes de esta comunidad y el de mantener la comunicación que hemos desarrollado desde hace tiempo a través de la Oficina Legislativa del PIP en el Senado. Tanto Juan Dalmau desde el Senado, como éste servidor desde la Cámara, daremos continuidad a la legislación e iniciativas encaminadas por María de Lourdes Santiago en el tema de la protección de nuestras costas y en todos los demás”, finalizó indicando Márquez Lebrón.