San Juan, Puerto Rico. 18 de septiembre de 2016. – Mañana lunes es la fecha final para toda aquella persona que desee inscribirse o reactivarse para votar en las próximas elecciones. Por la importancia del momento cada elector debe asegurarse de hacer este trámite antes de mañana a las 8:00pm en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) de su precinto, así lo informó el Comisionando electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte Berríos.

 

A esos fines el Comisionado independentista detalló:

 

  1. Para conocer su status electoral, así como la ubicación de la JIP más cercana en su precinto puede visitar la página de internet www.comisionadoelectoralpip.com. Aquí podrá verificar sus estatus con su número de tarjeta electoral.

  2. Además, a nivel central en el edificio de la CEE habrá cuatro JIPS para electores de todos los precintos. Es importante que sepan que si llegara la hora cierre de la JIP y usted se encuentra haciendo turno, ese turno se le honrará en una fecha posterior para que realice su trámite. 

 

“No ha habido un momento en nuestra historia en el que el voto tenga tanta importancia y utilidad como éste en el que estamos. Ya sea para manifestar nuestra voluntad para superar la crisis que sufrimos ante el colapso del ELA colonial o para expresar nuestra indignación por los abusos y atropellos del bipartidismo rojo y azul, el voto cobra mayor valor que nunca antes. Para ello es necesario tomar la firme determinación de ir a votar  y, más importante aún, asegurarte de que estés activo electoralmente para poder hacerlo”, puntualizó Aponte Berríos.   

Por otra parte, los candidatos a la legislatura del PIP por acumulación, Juan Dalmau y Denis Márquez, anunciaron una nueva etapa de su campaña en la que habrán de intensificar su mensaje de orientación al elector sobre cómo votar mixto por ellos en la papeleta legislativa.

 

“El país ha visto con frustración la baja calidad legislativa y cómo se ha empañado con la corrupción el trámite de aprobación de leyes y el proceso de nombramientos a puestos gubernamentales. Queremos llevar el mensaje de que ahora es más importante que nunca antes la presencia de los legisladores del PIP, para una función fiscalizadora sobre el desempeño de funcionarios públicos, profundizando también en la evaluación rigurosa de los nombramientos que el Senado atenderá, el contenido de la legislación propuesta, la influencia indebida de cabilderos y la otorgación de contratos dentro del sistema de gobierno, particularmente, la propia Asamblea Legislativa. Para eso estamos haciendo un llamado a los electores, más allá del independentismo, a que utilizando el voto mixto garantice la presencia de los legisladores del PIP en Cámara y Senado. En esta etapa de orientación electoral estaremos enfatizando mediante distribución de hojas sueltas, el uso estratégico de las redes sociales y, en su momento, pautas publicitarias en los distintos medios de comunicación sobre cómo se emite válidamente un voto mixto por los legisladores del PIP sin importar cuál es su partido de preferencia”, sentenció Juan Dalmau.

 

Por su parte, el candidato a la Cámara, Denis Márquez, coincidiendo con Dalmau, subrayó que el ejemplo más reciente de la pobre calidad de los candidatos legislativos de los otros partidos la manifestó el propio candidato a la gobernación del PPD al decir que no votaría íntegro en la papeleta legislativa por sus candidatos, al punto de pedir un voto en contra de Jaime Perelló. “Ante esa realidad, el voto en contra de Jaime Perelló debe ser un voto mixto por mi candidatura a la Cámara por acumulación. La ausencia de un legislador del PIP en la Cámara privó al país de una fiscalización efectiva que, en unión a la de María de Lourdes Santiago en el Senado, hubiese exigido una investigación de todos los procedimientos de subasta, de la vinculación de altos funcionarios de la Cámara en actos de corrupción y a diferencia de la actual minoría en la Cámara hubiera reclamado acción inmediata sobre todos los asuntos dónde se vincula al ahora pasado presidente del cuerpo bajo. Así mismo ocurrió también en el pasado en el Senado, donde candidatos por acumulación fueron acusados por actos de corrupción. Para que eso no se repita, ahí está el voto mixto por el compañero Juan Dalmau al Senado por acumulación. Los votos por los legisladores del PIP, son votos para acabar el pillaje y el abuso en la Asamblea Legislativa”.

 

Finalmente, Dalmau  puntualizó que “a la luz de la imposición de una Junta de Control Fiscal los legisladores del PIP hacen falta más que nunca para hacer frente a las políticas abusivas y leoninas que implementará la misma en contra del pueblo, particularmente de los sectores más vulnerables a quienes le quitarán derechos adquiridos y le negarán servicios esenciales, para complacer el apetito económico de los bonistas y especuladores de los mercados financieros norteamericanos”.