Adrián-González-Costa 20132

Para muestra, con un botón basta

Por ADRIÁN GONZÁLEZ
Publicado en Periodico Metro
5 de junio 2015

La crisis por la que atraviesa el país es la muestra más grande de la incompetencia de los y la gobernante que han pasado por la Fortaleza en las últimas décadas. Hay muchas maneras de ser incompetente, no necesariamente se debe a ignorancia u omisión; hay incompetencia por falta de carácter y por acciones afirmativas. En el caso del Gobierno del ELA, hemos visto la mezcla perfecta entre la ignorancia, la omisión, la falta de carácter y acciones afirmativas -de quienes a sabiendas las realizaron- que tuvieron un resultado negativo para el país. Así hemos visto mecanismos del Estado para desplazar la economía agraria, legislación para favorecer las empresas foráneas por encima de las nacionales, infinidad de empréstitos para endeudar el país, legislación para despedir empleados, legislación para destrozar los sistemas de retiro del magisterio y empleados públicos (luego de que fueran desangrados por los gobiernos rojos y azules), multiplicidad de legislaciones para seguir empobreciendo a la clase media -como el IVU, IVA, "la crudita", entre otros,-y ahora que ya no queda de dónde seguir buscando dinero, el Gobierno le ha declarado la guerra a las corporaciones públicas, en especial a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

 

No hay duda, y sí consenso, sobre la necesidad de reestructurar la AEE. La diferencia entre las partes que coinciden en esta realidad, es el porqué y el para qué. Puerto Rico goza de ser una de las jurisdicciones en las que la producción y provisión de energía eléctrica para el consumo general está en manos del Estado. Por eso es imperativo que la entidad encargada de ello funcione a nivel óptimo, de manera que todas y todos los puertorriqueños se beneficien de ello. El Gobierno actual no piensa así, entiende que debe venir alguna entidad privada para "arreglar la autoridad". Como para muestra, con un botón basta, a pesar de la cantidad de expertos y personas altamente cualificadas que existen en Puerto Rico para estudiar cualquier tema, el Gobierno ha contratado a una persona que conoce más sobre el funcionamiento de la bolsa de valores que sobre kilovatios hora para evaluar la situación de la AEE y además diseñar un plan para una nueva estructuración, la Sra. Lisa Donahue.

El Gobierno, reincidente habitual de la incompetencia y las malas decisiones, derrocha millones de dólares en el contrato de la Sra. Donahue, que cuando compareció ante el Senado para rendirle cuentas al país demostró total desprecio a la función investigativa de este cuerpo legislativo, evadiendo las preguntas y planteando puras generalidades sobre sus hallazgos y posibles recomendaciones.

Manifestó que se debía despolitizar la AEE, que se debía revisar las tarifas y que había que reestructurar la corporación pública. Entiendo que esas razones fueron las que dieron lugar a su contratación, si descubrió eso en su investigación, al Gobierno le costó 14 millones de dólares que alguien descubriera lo que ya todos sabíamos y lo que gratuitamente el Partido Independentista ha planteado por años (como la politización de la AEE). Para añadirle sal a la herida, esta semana surge la nueva información relacionada con la gesta de la Sra. Donahue y resulta que se debe aumentar la tarifa de los abonados de la AEE.

Vemos nuevamente cómo el Gobierno colonial abona hechos a su realidad que ayudan a engrandecer el adjetivo de incompetente al tomar una nueva decisión que -a sabiendas- el resultado sería perjudicar a todo el país. Contrataron a una persona que responde a los intereses de Wall Street y no a los intereses de los puertorriqueños y puertorriqueñas, para resolver un problema que solo nos aqueja a nosotros. Pero para muestra, con un botón basta.