JuanDalmau4San Juan, Puerto Rico. 18 de agosto de 2015. – Para el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, el gobernador Alejandro García Padilla ha decidido arrodillarse frente a las políticas neoliberales y republicanas del ex gobernador Luis Fortuño, al plantear que la crisis se atiende mediante una reforma gubernamental que pretende el desmantelamiento de los servicios públicos bajo la sombrilla de las Alianzas Público Privadas.

 

"Esas mal llamadas Alianzas Público Privadas en Puerto Rico, como las conciben tanto el Partido Popular como el PNP, no son otra cosa que la entrega de activos gubernamentales a sectores privados a precios de pescao' abombao'. Es la privatización de importantes bienes del pueblo de Puerto Rico poniendo en peligro los derechos y beneficios, o incluso los empleos, de los servidores públicos en el país", puntualizó Dalmau.

El ex candidato a la gobernación del PIP en la pasada contienda electoral explicó que su visión de los acuerdos entre el sector público y el privado es aquella en la que el país, como parte una estrategia de desarrollo económico, necesita construir nuevos activos o crear nuevos sistemas de servicios esenciales no existentes, pero que el gobierno no dispone del capital y llega a acuerdos para que se creen esas nuevas estructuras o servicios y al plazo del tiempo, una vez saldo ese financiamiento, entonces revierten al gobierno y al pueblo de Puerto Rico.

"En el caso del Partido Popular y PNP se trata de lo contrario, es de una visión dañina en donde los servicios esenciales del país y las estructuras construidas y desarrolladas por el estado que generan ganancias, se les entregan a precios muy bajos a entes privados y el gobierno no recibe en ingresos lo que justamente debería recibir para poder paliar efectivamente de manera inmediata las necesidades fiscales y de otra índole que enfrentamos. A largo plazo representa un efecto adverso tanto a los servicios que debe recibir la ciudadanía como a los empleos del servicio público. Repetir la receta del pasado tanto de Populares como del PNP, receta que nos ha traído a la crisis actual, es un error craso. Insisto en que debemos tener una visión distinta en donde no se manipule ni engañe al país, no se ponga en peligro el empleo público ni los servicios gubernamentales y que se establezca una política fiscal y contributiva balanceada en donde todos los actores económicos contribuyan en justicia lo que corresponde al gobierno de Puerto Rico. El Partido Independentista Puertorriqueño, al igual que otros sectores, ha presentado propuestas para hacer frete a la crisis. Hoy esas propuestas tienen más urgencia y pertinencia que nunca antes. Solo falta voluntad y desprendimiento de quienes están en el poder para echarlas hacia adelante", concluyó el líder independentista.