20 de agosto de 2015. Arecibo, Puerto Rico. El Legislador municipal por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP)en Arecibo, Rubén Marín Miranda, denunció que el gobierno de Puerto Rico se comprometió, a través de la Autoridad de Despedicios Sólidos, a permitir la construcción de una planta de incineración en el barrio Cambalache de Arecibo.
En una vista celebrada en el Arecibo Country,la agencia federal "Rural Utilities Service", oficina adscrita al Departamento de Agricultura Federal, solicitó a la comunidad de Arecibo sus comentarios con respecto al borrador de Declaración de Impacto Ambiental preparado por su oficina para la construcción de una planta incineradora en Arecibo. Dicho documento es requisito para otogarle financiamiento a la compañia Energy Answers para que construya una planta de incineración en Arecibo.
" Resulta escandaloso como este gobierno mediante contrato firmado entre la Autoridad de Desperdicios Sólidos y Energy Answers obliga a los municipios a llevar sus desperdicios sólidos a quemar sin haber consultado con los mismos, violentando todo principio de la ley de Municipios Autónomos. Es increible también que el gobierno no cumpla con la Ley para la Reducción y el Reciclaje de los Desperdicios Sólidos ( Ley 70 de 1992) donde existe una jerarquía de opciones para el manejo de los desperdicios sólidos antes de quemar, tales como: la reducción en la fuente, el reuso, el reciclaje y el compostaje. Tal acción pone en peligro la salud del pueblo de Arecibo, su medio ambiente y su economía", comentó el legislador pipiolo.
Según Marín, los 2.1 millones de galones de agua diario que se requieren para los procesos no deben comprometerse con este proyecto ante el impacto negativo que tendrían sobre la fauna y la flora de la Reserva del Caño Tiburones. Ante la situación de los eventos de sequía que está padeciendo Puerto Rico, una parte de estas aguas se puede utilizar para ser procesada como agua potable, de manera que sería un error el otogarle un permiso a Energy Answers para su extracción.
"Es sospechosa la actitud de la Junta de Calidad Ambiental, agencia que debe proteger el medio ambiente, la seguridad y la salud del pueblo de Puerto Rico, que insiste que la naturaleza de las cenizas, producto de la quema de los desperdicios sólidos no son de naturaleza tóxica", puntualizó el legislador municipal.
Finalmente, el legislador hizo un llamado al gobierno de Puerto Rico a que cumplan con sus propias leyes y establezcan los mecanismos necesarios para que se pueda reducir, reciclar y reusar los desperdicios sólidos. "Lo que se requiere es creatividad y voluntad política", terminó diciendo el legislador independentista.